¿Qué es la sensibilidad dental y como evitarla?

Relación entre la caries y la sensibilidad

La sensibilidad o el dolor que produce una caries o deterioro dental puede percibirse especialmente cuando se consumen ciertos alimentos calientes o fríos. Incluso los alimentos y líquidos dulces pueden desencadenar la sensibilidad dental relacionada con una caries. Lo indicado es consultar a tu odontólogo para ver si la sensibilidad en tus dientes se debe a una caries o a otras causas.

¿Qué son las recesiones gingivales?

Las recesiones gingivales son zonas del diente que deberían estar recubiertas por encía y van quedando al descubierto con el paso del tiempo. Como consecuencia, se van a exponer tejidos que pueden ocasionar sensibilidad al frío y dolor dependiendo del grado de pérdida. Estas podrían ser las causas:

  • Cepillado agresivo
  • Tratamiento previo de ortodoncia
  • Frenillos orales que generan una tracción mayor
  • Enfermedades periodontales como: gingivitis y periodontitis

¿Qué causa el bruxismo?

El bruxismo es el apretamiento excesivo de los dientes, como consecuencia, esto desencadena problemas como:

  • Esmalte dental desgastado
  • Mayor dolor o sensibilidad dental
  • Fractura de los dientes
  • Dolores en los músculos masticatorios y de cabeza
  • Alteración de sueño

¿Por qué después del blanqueamiento dental tengo sensibilidad?

La razón por la que lo dientes se vuelve más sensibles se debe a la filtración del peróxido que se usa en el aclaramiento dental a través de los túbulos del esmalte, llegando hasta la dentina, la parte del diente que aporta color a la corona, esta secuela es temporal y desaparece cuando se finaliza el tratamiento, cabe resaltar que esta sensibilidad no les sucede a todos los pacientes que se someten a un blanqueamiento.

Si requieres una valoración para mejorar y prevenir este problema contáctanos aquí